Documentos de interés
Documento de referencia: El trabajo decente – Crucial para el desarrollo sostenible | El trabajo decente incrementa los ingresos de los individuos y las familias, que pueden ser gastados en la economía local. Su poder adquisitivo incentiva el crecimiento y el desarrollo de empresas sostenibles, sobre todo de las pequeñas empresas, que a su vez pueden contratar a un número mayor de trabajadores y mejorar sus salarios y condiciones de trabajo. El trabajo decente aumenta los ingresos fiscales para que los gobiernos puedan financiar medidas sociales dirigidas a proteger a quienes no encuentran un empleo o no pueden trabajar. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_470340.pdf
|
Informe de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo: “Trabajar para un futuro más prometedor” | Entre los temas clave sobre el Futuro del trabajo considerados por la Comisión se incluyen las nuevas formas de trabajo, las ramificaciones institucionales de la cambiante naturaleza del trabajo, el aprendizaje a lo largo de toda la vida, una mayor inclusión y la igualdad de género, la medición del empleo y el bienestar de los seres humanos, y el papel que cumple la protección social universal en un futuro de trabajo estable y justo. |
Declaración del Centenario de la OIT para el futuro del trabajo | Adoptada en el marco de la 108° Conferencia Internacional del Trabajo, congregada en Ginebra |