Skip to content

Innovación
Salud

Historia Clínica Electrónica – IBT Group

La Historia Clínica Electrónica es el registro digital unificado de toda la información referente a los pacientes médicos y su atención. Es una herramienta para la gestión de la información hospitalaria que integra módulos específicos para cada tipo de profesional, permitiendo el registro de las atenciones de consulta ambulatoria, hospitalización y emergencia, manteniendo criterios de confidencialidad.

Más información
 La empresa IBT Group ha implementado esta herramienta tecnológica desde el primer día de operaciones de sus complejos hospitalarios Guillermo Kaelin y Alberto Barton, siendo los primeros centros pertenecientes a EsSalud con gestión privada en contar con ella, demostrando que el sector privado apuesta por la innovación y la tecnología como un aliado en beneficio de los pacientes.

La herramienta ha ido innovando según las necesidades sanitarias. Actualmente permite conocer la trayectoria del paciente dentro de los complejos hospitalarios, almacenando el registro de atenciones hospitalarias, intervenciones quirúrgicas, tratamientos administrados y de prescripciones médicas. Asimismo, permite administrar citas, emitir informes clínicos y almacenar registro sobre vacunas, exámenes de laboratorios, entre otros .

Por último, la Historia Clínica Electrónica permite, que con un sistema de firma digital, se garantice altos niveles de seguridad sobre la identidad de quién firma y la autenticidad de dichos documentos, ya que controla que sólo firme el usuario que ha creado el documento. En los últimos meses los usuarios realizan la firma digital desde domicilio, a través de un lector de certificado digital, lo que constituyó un gran reto para la organización.

Durante la pandemia, su uso ha sido fundamental para garantizar la continuidad de la atención de los pacientes de manera remota, permitiendo lograr la implementación de teleconsultas (teleasistencia), ya que los profesionales médicos pueden acceder desde sus domicilios a la información clínica de sus pacientes en tiempo real a través de un usuario y contraseña. La sistematización de la Historia Clínica Electrónica permite la extracción de datos, la medición de indicadores y la toma de decisiones oportunas de forma más rápida y sencilla. Entre ambos complejos (Guillermo Kaelin y Alberto Barton), IBT Group cuenta con 2,400 usuarios activos que tienen acceso a la herramienta. Diariamente acceden un promedio de 650 usuarios en cada Complejo Hospitalario.

La Historia Clínica Electrónica es el registro digital unificado de toda la información referente a los pacientes médicos y su atención. Es una herramienta para la gestión de la información hospitalaria que integra módulos específicos para cada tipo de profesional, permitiendo el registro de las atenciones de consulta ambulatoria, hospitalización y emergencia, manteniendo criterios de confidencialidad.

La empresa IBT Group ha implementado esta herramienta tecnológica desde el primer día de operaciones de sus complejos hospitalarios Guillermo Kaelin y Alberto Barton, siendo los primeros centros pertenecientes a EsSalud con gestión privada en contar con ella, demostrando que el sector privado apuesta por la innovación y la tecnología como un aliado en beneficio de los pacientes.

La herramienta ha ido innovando según las necesidades sanitarias. Actualmente permite conocer la trayectoria del paciente dentro de los complejos hospitalarios, almacenando el registro de atenciones hospitalarias, intervenciones quirúrgicas, tratamientos administrados y de prescripciones médicas. Asimismo, permite administrar citas, emitir informes clínicos y almacenar registro sobre vacunas, exámenes de laboratorios, entre otros .

110
102

Por último, la Historia Clínica Electrónica permite, que con un sistema de firma digital, se garantice altos niveles de seguridad sobre la identidad de quién firma y la autenticidad de dichos documentos, ya que controla que sólo firme el usuario que ha creado el documento. En los últimos meses los usuarios realizan la firma digital desde domicilio, a través de un lector de certificado digital, lo que constituyó un gran reto para la organización.

Durante la pandemia, su uso ha sido fundamental para garantizar la continuidad de la atención de los pacientes de manera remota, permitiendo lograr la implementación de teleconsultas (teleasistencia), ya que los profesionales médicos pueden acceder desde sus domicilios a la información clínica de sus pacientes en tiempo real a través de un usuario y contraseña. La sistematización de la Historia Clínica Electrónica permite la extracción de datos, la medición de indicadores y la toma de decisiones oportunas de forma más rápida y sencilla. Entre ambos complejos (Guillermo Kaelin y Alberto Barton), IBT Group cuenta con 2,400 usuarios activos que tienen acceso a la herramienta. Diariamente acceden un promedio de 650 usuarios en cada Complejo Hospitalario.

Si desea conocer más información comunicarse con Elena Pahuacho: elena.pahuacho@ibtgroup.com

Scroll To Top