Spider – Cerro Verde
Spider es un carrito medidor de espesores en tanques de ácido creado por la minera Cerro Verde. Este se coloca sobre la superficie del tanque de forma paralela, y es elevado cada 30 centímetros para efectuar la medición, cumpliendo las regulaciones mineras.
Más información
Antes de la invención de Spider, los trabajadores realizaban esta labor poniéndose un traje antiácido y un arnés. El ascenso era realizado escalando las paredes de los tanques de ácido, lo que tomaba tiempo. Ante esta problemática, la empresa buscó soluciones alternativas que le permita evitar el trabajo a rapel de forma que el trabajo sea más rápido y eficiente, en ese contexto nace Spider. Para su uso se requiere instalar una polea con un cable en la parte superior del tanque que sostiene el carrito. Con un trinquete o manivela se va subiendo y con un control remoto se acciona el palpador que mide el espesor del tanque. La información recogida es trasladada por un cable coaxial a una computadora, donde la información es almacenada. Para asegurar que el sensor del carrito se mantenga paralelo al tanque y no tenga problemas en la medición, se ajusta con un resorte que se amolda a la cabeza y lo mantiene estable durante el ascenso. Gracias a esta innovación, los trabajadores ya no escalan, sino guían al carrito de forma segura y rápida. Ello ha impacto en la productividad de forma positiva, ya que se pasó de 20 horas hombre requeridas para realizar la inspección de los tanques, a 6 horas; y de 20 mediciones por inspección, a 400. Este proyecto obtuvo el segundo puesto en el marco del Premio a la Innovación Tecnológica otorgado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), específicamente en la categoría de Empresa Innovadora. |
Spider es un carrito medidor de espesores en tanques de ácido creado por la minera Cerro Verde. Este se coloca sobre la superficie del tanque de forma paralela, y es elevado cada 30 centímetros para efectuar la medición, cumpliendo las regulaciones mineras.
Antes de la invención de Spider, los trabajadores realizaban esta labor poniéndose un traje antiácido y un arnés. El ascenso era realizado escalando las paredes de los tanques de ácido, lo que tomaba tiempo. Ante esta problemática, la empresa buscó soluciones alternativas que le permita evitar el trabajo a rapel de forma que el trabajo sea más rápido y eficiente, en ese contexto nace Spider.


Para su uso se requiere instalar una polea con un cable en la parte superior del tanque que sostiene el carrito. Con un trinquete o manivela se va subiendo y con un control remoto se acciona el palpador que mide el espesor del tanque. La información recogida es trasladada por un cable coaxial a una computadora, donde la información es almacenada. Para asegurar que el sensor del carrito se mantenga paralelo al tanque y no tenga problemas en la medición, se ajusta con un resorte que se amolda a la cabeza y lo mantiene estable durante el ascenso.
Gracias a esta innovación, los trabajadores ya no escalan, sino guían al carrito de forma segura y rápida. Ello ha impacto en la productividad de forma positiva, ya que se pasó de 20 horas hombre requeridas para realizar la inspección de los tanques, a 6 horas; y de 20 mediciones por inspección, a 400.
Este proyecto obtuvo el segundo puesto en el marco del Premio a la Innovación Tecnológica otorgado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), específicamente en la categoría de Empresa Innovadora.
Para mayor información contactarse con - Maria Luisa de Zavala: mdezavalal@fmi.com